Mapa de Guerrero



Estado de Guerrero Mexico

Es un estado de México, que tiene 31 estados. Limitado por los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla al norte, con el estado de  Oaxaca y Puebla al este, con el Océano Pacifico al sur y con el estado de Michoacán al oeste.

Tiene una población de 3, 388,768 (2010) habitantes en una superficie territorial de 64,281 km²  y con una altitud máxima de 3,550 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una posición geográfica entre las coordenadas de 17˚ 36’ 47” de latitud norte y 99˚ 57’ 00” de longitud oeste. La capital del estado es la ciudad de Chilpancingo de los Bravos. El estado está dividido entre 81 municipios.

El relieve del estado está compuesto de edificios volcánicos y campos de origen calcáreo, con concavidades y cavernas como Cacahuamilpa y Juxtlahuaca. En la región del norte se encuentra la Sierra Madre del Sur recibiendo los  nombres locales como la Sierra de la Cuchilla y cumbres de la Tentación, que tienen una altitud máxima que sobrepasan los 3,500 metros donde sobresalen los cerros Teotepec y Tlacotepec. En medio de la Sierra del norte y la Sierra Madre del Sur se localiza la cavidad del Balsas, anchos valles por ejemplo Iguala, Chilpancingo y Tixtla. En la planicie del sur de la Sierra Madre del Sur donde se baja rápidamente hacia el mar y se desprende una estrecha llanura costera, a veces las montañas llegan hasta el mar creando acantilados.

El clima del estado es templado subhúmedo en las regiones altas y cálidas húmedas en las regiones donde disminuye la altura. La cavidad del Balsa tiene las temperaturas máximas de 45˚ C y las lluvias son escasas, 860 mm en promedio.  Casi todo el año vientos del norte, del suroeste en invierno en la Costa Chica y en la Tierra Caliente del sureste.

Se encuentran en el norte los ríos subterráneos y nacimientos de aguas como el San Jerónimo y el Chontalcuatlan. En la parte central desagues en Colotlipa, Chilpancingo y  Tixla. Los ríos desembocan al Océano Pacifico entre ellos Atoyac, Papagayo, Nexpa y Quetzala o dispersan su capacidad en el rio Balsas como el Tepecuacuilco, Amacuzac, Sultepec, Cutzamala y Chiquito. El en rio Balsas se encuentran las presas El Infiernillo y La Villita.

Flora

  • Regiones Altas: Bosques de Pino-encino y zacatón
  • Zona media y Bajas: huapinol, Guanacaste, cedro rojo, nanche y linaloe
  • Valles: Cazahuate, fresno, framboyán
  • Costa: mangle, tule, palma de coco, piña, plátano y cítricos

Fauna

  • Sierras: ardilla arbórea, puerco espín, zorra gris, tejón, venado cola Blanca
  • Valles: liebre, tordo, mapache, jabalí, monstruo de Gila
  • Costa: armadillo, martucha, tigrillo, onza, aves costeras
  • Mar adentro: tortuga, cazón, atún, baqueta, barrilete, lenguado, lisa

Áreas Protegidas

  • Grutas de Cacahuamilpa
  • General Juan N. Álvarez
  • Omiltemi
  • Teotepec
  • Alejandro de Humboldt
  • El Veladero

Áreas Arqueológicas

Teopantecuanitlán, Tepolzis, Tixtla, Huamuxtitlán, Ixcateopan, La Organera Xochipala, Cuetlajuchitlán y Palma Sola.

Sociedades Indígenas

  • Sierra del norte, valles centrales, sur de Tierra Caliente y una parte de la Costa Grande: nahua
  • Sierra y parte de los valles centrales: tlapaneco
  • Sierra del Norte: Chontal
  • Tierra Caliente: matlatzinca
  • Costa Chica: amuzgo
  • Costa: grupos de descendientes de negros

 

Estado de Guerrero
Fundación: 27 de octubre de 1849Capital: ChilpancingoMunicipios: 81Superficie: 64,281 km²Población (2010): 3,388,768 habitantes

 

Related posts

Mapa del Estado de Mexico

Mapa del Distrito Federal – Mexico

Mapa Fisico de Mexico

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More